Concurso Fotográfico de La Sardina de la Inclusión
¿Quién puede presentarse?
El concurso está abierto para todas y todos, alumnado, profesorado, familias… cualquier persona que desee mostrar a través del arte fotográfico su particular visión de la temática presentada para esta edición, independientemente de su edad y nacionalidad.
Pueden presentarse al concurso de forma individual o representando a un colectivo (Colegio, Centro Ocupacional, Asociación, etc.)
Se les recuerda la importancia de tener firmadas las autorizaciones para el uso de las imágenes de las personas que aparezcan en las mismas.
Cada participante o grupo de participantes podrán presentar un máximo de tres fotografías.Características de la fotografía:
-
- La técnica y orientación de la fotografía será libre.
- La temática:
La fotografía irá en torno a la ilusión del reencuentro. Llevamos dos cursos sin poder disfrutar de nuestra Sardina en presencial y en esta ausencia se nos ha hecho más presente el poder que tiene que podamos visibilizarnos y la magia que supone para todos los centros y personas que asisten ese día.
La fotografía puede ser de los preparativos, los momentos de ensayo, la alegría al saber que volverán a participar… o bien en la propia Sardina de un momento emotivo, ilusionante… ya que la fecha de presentación es posterior al evento.
Junto a la fotografía pueden incluir un pequeño texto explicando la fotografía y lo que desean expresar con ella.
Aquí tienen las fotografías ganadoras de otras ediciones para inspirarse:
Fotografía ganadora de la Sardina del 2022
“Bregando”presentadas por Marisol Rodriguez León profesora NEAE y María Rosa Díaz Vera Auxiliar Educativa . Fotografía con César, Ainara y Héctor, alumnos del Colegio Emeterio Gutiérrez Albelo en Icod de los Vinos.
Fotografía ganadora de la Sardina del 2021
“Con barreras o sin barreras todos podemos ayudar” Aitamy Álamo Reyes
(Aula Enclave del IES Cruz Santa)
Fotografía ganadora de la Sardina del 2020
Realizada por Franklin G. Dorta del Aula Enclave IES Cruz Santa
En las ediciones anteriores a 2020 las fotografías mostraban el carácter inclusivo y de fiesta del gran día de encuentro y algunas pueden servirte de inspiración.
Aquí tienen la muestra de las fotografías ganadoras en las ediciones anteriores:
Fotografía ganadora de la Sardina del 2019
Realizada por Gotzon Cañada (Bloko del Valle) bajo el título “Recuerdos”
Fotografía ganadora de la Sardina del 2018
Realizada por Gotzon Cañada Zorrilla, bajo el título “BlokodelValle2”
Fotografía ganadora de la Sardina del 2017
Realizada por Sergio Delgado Paniego (Echeyde II), bajo el título “Somos el futuro”
Fotografía ganadora de la Sardina del 2016
Realizada por Armando Duque de Los Reyes bajo el título “Con tu mirada”
Fotografía ganadora de la Sardina del 2014
Realizada por AMAYA PADILLA COLLADO del CEIP SAMOGA, bajo el título, “Quién dijo frío”.
Fotografía ganadora de la Sardina del 2013
Realizada por ANA KAREN ESTÉVEZ ALONSO, bajo el título, ” La Sardina más integradora”.
¿Cómo envío mi foto?
Se enviará la/las fotografías en formato JPG, se recomienda una resolución digital mínima de 300pp. (2362X1772 píxeles) a la siguiente dirección:
Adjuntar con la foto los datos de participación:
– Nombre, Apellidos y edad de las personas que han realizado la fotografía
– Centro al que representan, en su caso.
– Título de la fotografía.
Opcionalmente se podrá enviar además una breve descripción de la fotografía presentada.
Plazos:
El plazo máximo de entrega de las obras será hasta las 14:00h. del lunes 6 de marzo.
El Jurado tendrá de plazo hasta el viernes 10 de marzo para hacer pública su decisión y se colgará el acta con el nombre de la ganadora, ganador o equipo ganador en nuestra web.
Jurado y premio:
Todas las obras participantes se colgarán en la web oficial.
La fotografía ganadora pasará a formar parte de la cabecera de nuestra web.
La autora, autor o autores/as, recibirán:
– Un diploma acreditativo del primer puesto en la X Edición del Concurso fotográfico de la Sardina de la Inclusión.
– Un regalo sorpresa
El Jurado estará formado por representantes del profesorado y de la Administración educativa así como de referentes del mundo artístico y del Carnaval.